Por qué tenemos un blog? Por qué escribimos en foros? Por qué damos nuestra opinión en webs como Ciao! o en periódicos online tipo 20cagarrillos? O por qué compartes tus fotos en flickr? Está claro; para hacerte un sitio en la web gracias al anonimato que otorga. Todos queremos ser famosos, y quien diga que tiene un log/fotolog/lecheslog para "desahogarse", es mentira. Punto.
Hace unos años la única manera de abrirse camino era crearse una web, a cada cual más horrible, sobre tus gustos y aficiones. Muchas de ésas webs permanecen online para espanto de los que acaban allí buscando algo en google. Luego Msn inventó eso de las comunidades, que era una mezcla de web y foro gratuito y ala, a ver quién crea la comunidad con más usuarios. Luego estaba Orkut, que era una especie de comunidad de comunidades en la que básicamente hay brasileños que no dejan de agregarte y preguntarte cosas sobre España. No sé si tuvo demasiado éxito, pero aún funciona la cosa y hay comunidades de cualquier cosa que puedas imaginar. Como msn pero a lo fashion vamos.
Entonces a algún cabrón visionario tuvo la maldita gran idea de crear los blogs, que es algo así como un diario personal en internet. Es decir: mezcla las comunidades de msn, las webs horteras llenas de gifs de pikachu, flickr (por eso de poder colgar fotos) y échale una pizca de delirios de grandeza. Agítalo con una batidora de gratuidad y voilà! Ha nacido un blog.
Primeros pasos:
Hay varios sitios que permiten alojar tu blog. No sé cuál debe ser más usado, pero supongo que Blogger tiene un buen pedazo del pastel bloggero. MSN spaces es la cosa más cutre de la historia del planeta aparte de los calentadores rosas, y hay otros que no conozco pero que no están mal.
Ahora toca elegir plantilla. Hay que decir que blogger es en español sólo mientras te registras, y luego que te zurzan; de ahí se explica que si hay unas 12 plantillas a elegir, te arriesgues a usar la misma plantilla que otros 1200 blogs como mínimo. Vamos que toca personalizarlo, y entre que está en inglés y que no se sabe de html, la mayoría se quedan como están (de ahí la proliferación de los blogs negros a topos; pero si no se ve un pimiento de la letra!!)
Y ahora, qué?:
Ahora toca pensar de qué va a ir el blog. Mejor dicho, quién lo va a leer. Vas a ser la bloggera enmascarada, que bajo pseudónimo contará las vergüenzas de todo cristo que conoces? O tal cual la bocazas tecleadora, de la que todos temerán contarte nada por si lo cuentas? Elige bien tu público primero, y luego orienta el blog.
Están los casos:
a) Adicta al blog. Escribe quizás más de una entrada al día, y seguramente sabrás de su vida por ése sistema antes de que te llame o te cuente nada. Seguramente tiene otro blog (secreto) donde os pone a parir a todas.
b) Flor de un dia. Abren un blog para escribir 4 posts alelaos y llenos de fotos y gifs (de pikachu, fijo) y luego lo cierran por motivos personales.
c) Asiduos: Van escribiendo cada dia, cuentan sus cosas, y a veces son un coñazo y a veces son divertidos. La vida misma, vamos.
d) Reporteros dicharacheros: Cuentan alegremente cualquier cosa sobre el entorno que les rodea. Si quedas con esa persona te arriesgas a ser un post en lugar de algo espontáneo. Creo que es gente que analiza las cosas que les pasan para luego hacer un post.
e) Fotógrafos: es gente que sólo tiene un fotolog y sólo hacen fotos; punto. Como mucho algún comentario. Los hay que tienen un fotolog como complemento al blog. Los móviles con cámara han hecho mucho daño a la sociedad.
f) Los dudosos: Los que a todo les va tan rematadamente bien que te hacen sospechar que en realidad su blog es más falso que un euro de madera.
Vale, y cómo me hago famosa? eh? eh?
Nada más fácil! contando la mayoría de los casos (Excepto el b, que se cansa enseguida) la manera más rápida de llegar a la cima del "éxito" es:
- Criticar a los demás blogs....
- Pero luego hacer comentarios en sus blogs de lo más amigable. Por ejemplo, puedes ser una capulla los días impares y majisima los pares. Cada mes puedes cambiar esta rutina, así les tendrás desconcertados.
- Si no sabes de qué escribir, pon una bonita foto de tus pies, y si te crees guapa, una de ti en pose interesante. Eso siempre genera comentarios.
- Ante las críticas, responde con frases cortas y bien argumentadas, aunque contundentes. La polémica genera visitas que esperan ver el desenlace del pastel.
Resumiendo..
Escribe de lo que te salga de las narices; de tu vida, de la de los demás, o de la cría de los caracoles australianos, pero qué sacrificarás para tener contento a tu "publico" que cambia de aficiones como de bragas (en algunos casos)?
Conocimientos
Sección: 4ª Temporada, Enid Aton |
Suscribirse a:
Comment Feed (RSS)
|